En plenaria, el Senado aprobó el incremento del IVA del 16 al 19 % y el monotributo en pequeños y medianos comerciantes.
A partir del próximo 1 de enero entrará en vigencia la nueva reforma tributaria, que le dio un duro golpe al bolsillo de los colombianos de clase media y baja.
El aumento del IVA del 16 al 19 % es la columna vertebral de la reforma, con la que el Gobierno espera recaudar más de siete y medio billones de pesos. Dentro de los principales puntos aprobados se encuentran tributos para los licores, cigarrillos, alimentos, combustibles, tenderos, el uso de datos e internet.
Reforma quedó ‘cocinada’, dice Senado
En el debate que se extendió hasta altas horas de la madrugada del viernes, los senadores, en medio de alegatos, posturas , controversias y advertencias aprobaron la totalidad del articulado, (367 ítems) en los que se contemplan tributos para los tenderos, el uso de los celulares, los datos, Internet, combustibles, cigarrillos, licores y alimentos.
El IVA fue el punto más álgido y que acaloró el debate ya que originó enfrentamientos verbales entre varios senadores. Al final, el aumento del IVA se impuso con 45 votos a favor y 30 en contra. Las bancadas del Polo Democrático y el Centro Democrático se distanciaron y votaron negativamente, mientras que la bancada de Cambio Radical se retiró del recinto.
Las iglesias y congregaciones religiosas no pagarán tributo pero deberán declarar. Fracasaron las proposiciones que buscaron gravar a las corridas de toros. El denominado ‘impuesto verde‘ a los combustibles fue aprobado y reflejará subidas en los precios de la gasolina, el ACPM y el gas. Los libros y revistas digitales quedaron excluidos de impuesto.
Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, esta es la primera reforma tributaria que entrega herramientas para el control de la evasión fiscal y penaliza, además, a los que le ‘jueguen sucio‘ a las obligaciones tributarias.
Fuente: www.finanzaspesonales.com / www.colombia.co
Diciembre 26 de 2016
Las cuotas del crédito pueden ser una carga pesada Una hipoteca, un crédito de libre…
La revisión para compra de autos es más detallada, la inspección que hacen las aseguradoras…
Chapinero y Santa Fé son las localidades con el metro cuadrado más costoso de Bogotá.…
Apreciado amigo(a), Hoy te quiero hablar sobre algunas diferencias que existen entre arrendar tu bien…
Los seguros educativos tienen beneficios desconocidos para la mayoría de las personas, los cuales están…